Recomendaciones semanales de Alibri para ti ❤️ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
Las recomendaciones de nuestras libreras Semana del 03 de marzo Queridas buenaslectoras, queridos buenoslectores,
¡Este mes viene cargado de lecturas irresistibles! Desde novelas premiadas hasta ensayos que desafían la mente, tenemos recomendaciones para todos los gustos. ¿Te apetece viajar a la América rural, reflexionar sobre los mecanismos de la mente o sumergirte en historias llenas de pasión? Sea cual sea tu estilo, aquí encontrarás tu próximo libro favorito. | | 📚 Libros del K.O. Sexualidad femenina Mujeres que follan: Historias de sexo real contadas por ellas
Adaia Teruel -5% dto. 22,90€ 21,75€ Relatos de mujeres y sus vivencias sexuales, libres y sin pudor, que nos enseñarán la importancia de una buena educación emocional y sexual. Aproximadamente 30 relatos de mujeres reales que comparten sus experiencias y vivencias con el sexo. Narrado de forma fluida y sin tapujos, cada historia nos permite imaginar lo que ha vivido cada una de sus protagonistas. Un libro que reafirma la gran necesidad de una buena educación emocional y que muestra, sin filtros, cómo cada persona vive su sexualidad de manera distinta, mereciendo todas ellas el mismo respeto. Desenmaraña miedos, traumas, inseguridades y fantasías de todas las mujeres y los plasma en relatos libres. | | | | Las horas antiguas
Michael Bible -5% dto. 17,95€ 17,05€ La obra ahonda en la complejidad de un pueblo marcado por la soledad, la violencia, el abandono y la incomprensión. Las Horas Antiguas invita al lector a reflexionar sobre la identidad, la soledad y la depresión en una América rural, alienada y cargada de pobreza emocional. Esta novela corta nos habla de las repercusiones de un acto devastador en una comunidad cerrada y conservadora. Se divide en dos partes: la primera se enfoca en los elementos que culminan en una tragedia, mientras que la segunda examina las secuelas y el contexto que rodea el suceso. De este modo, a través de diferentes perspectivas, la obra ahonda en la complejidad de un pueblo marcado por la soledad, la violencia, el abandono y la incomprensión. La historia permite explorar temas como la fragilidad humana, tanto desde la individualidad como desde la comunidad. Son muchas las voces que perciben una evidente influencia de escritores como Flannery O'Connor y Carson McCullers en la forma en que se abordan los conflictos internos de los personajes y las tensiones sociales como el racismo, la homofobia, la violencia sexual, el consumo de drogas y el uso de armas. | | | | 📚 Vergara Crecimiento personal No te comas el coco
Júlia Pascual -5% dto. 20,90€ 19,85€ Si alguna vez has tenido la sensación de que tus pensamientos se han convertido en una prisión, No te comas el Coco te presenta 10 psicosoluciones con las que salir del nudo mental. Si pensar es un acto inherente al ser humano, obsesionarse y preocuparse en exceso es solo un mecanismo de pensamiento desmesurado que nos devora y nos aleja del momento presente. A través de la Terapia Breve Estratégica, la psicóloga Júlia Pascual nos ofrece diez psicosoluciones para salir de las trampas mentales que nos enredan en una maraña de reflexión obsesiva que nos mantiene atrapados en un ciclo interminable de dudas. "Porque si queremos otros resultados, simplemente no debemos hacer siempre lo mismo". | | | | L'escopeta de caça Yasushi Inoué -5% dto. 14,00€ 13,30€ Tres cartas que insinúan una trama que queda irremediablemente incompleta y fragmentada en el silencio de las emociones reprimidas.
El cazador arrebata la vida de las criaturas desde la indiferencia; el brillo gélido de su escopeta de doble cañón lo priva de toda belleza y descansa sobre las anchas espaldas de su cuerpo solitario. Inoue permite que tres cartas relaten el rompecabezas de la soledad del remitente, deja que las voces de tres mujeres estructuren un conflicto que, en última instancia, culmina con un poema sobre la caza ajeno a este. Un diálogo incompleto, unidireccional, que surge de las emociones reprimidas y el dolor de la mujer del remitente, la hija de su amante y la propia amante. Correspondencias sin respuesta que reflejan la falta de reciprocidad en las complejas vicisitudes del amor y la eterna paradoja y dificultad de querer a alguien. | | | | | | |