|                   
Hay algo que me maravilla de los libros: cómo consiguen unirnos. A veces pasamos años pensando que nadie puede entendernos del todo, hasta que encontramos una frase, una voz, un personaje… y de repente sentimos que alguien, en algún lugar, ha sentido lo mismo que nosotros. Y esa sensación se multiplica cuando encontramos a otra persona dispuesta a hablar de ese mismo libro, a compartir esa emoción.
Por eso me gustan tanto los clubs de lectura y por eso me ilusionan tanto los de este curso. Porque sé, por experiencia propia, que leer acompañada multiplica el placer de la lectura. Y porque, de forma casual, los libros me han ido uniendo a muchas de las personas que hoy coordinarán estos clubs, os las presento:
🌸 Lola Nieto llevará 花見· Hanami, un recorrido precioso por la literatura japonesa. Nos conocimos en mi época de editora, trabajando juntas en un libro; ahora vuelve con su sensibilidad y pasión para guiarnos entre libros japoneses. Hablaremos más de este club el miércoles 10, en la merienda Té y sakura.
🌍 Gerard Wozek estará al frente de Spirit of Place, nuestro primer club en inglés. A Gerard lo conocí en un aeropuerto, esperando un avión que con rumbo a París. Hoy, desde Barcelona, trae su mirada poética y viajera para leer juntos, en inglés, libros en los que el lugar se convierte en protagonista.
🎨 Laia Voto, @maduiixa para los fans de Instagram, coordinará Libros y pinceles, un club que une literatura y manualidades: totebags, chapas, postales navideñas… cada mes algo diferente. Laia ha sido nuestra tallerista estrella en lettering y acuarela, y seguro que varios ya la conocéis del trivial literario de agosto. La de veces que hemos dibujado juntas.
🐥 Lara Guillén se une de la mano de Shackleton Kids para crear Mi primera biblioteca, un club familiar en el que leeremos clásicos adaptados y compartiremos actividades con los más peques. Lara y yo nos conocimos haciendo teatro, y me emociona verla ahora en este nuevo papel.
💞 Las chicas de Book Hook Club se encargan del club para jóvenes adultas (18–29 años). Llegaron un día a la librería diciendo "queremos crear un club para nosotras" y, claro, ¿cómo decir que no?
Y, por mi parte, coordinaré dos clubs (para los que he creado unas guías de lectura especiales):
🫖 El Círculo Austen, para leer toda la obra de Jane Austen entre tazas de té y conversaciones apasionadas.
💜 La otra mitad de la estantería, para descubrir autoras con voces únicas y romper con la absurda etiqueta de "literatura para mujeres". Porque los buenos libros son para todos.
Estos son los clubs con los que arrancamos, pero creedme: ya estamos pensando en más. Porque lo que queremos en Alibri es seguir creando comunidad, un espacio donde los libros no se lean en soledad, sino que se compartan, se discutan, se celebren.
Al final, de eso se trata: de leer juntos y descubrir, una y otra vez, que los libros nos hacen familia.Hay algo que me maravilla de los libros: cómo consiguen unirnos.
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  

  
  
  
  
  