Recomendaciones y novedades para combatir el inicio de la rutina. ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
Así da gusto volver a la rutina Semana del 01 de septiembre ¡Queridas lectoras y lectores! Se acabó agosto, pero septiembre llega cargado de energía y con un calendario que nos tiene ilusionadísimas. Clubs de lectura, presentaciones, talleres… y, por supuesto, una merienda temática, porque las buenas tradiciones no deben perderse y ya hemos decidido que al menos una al mes ¡es obligatoria! 🍪☕ Además, este septiembre será muy especial para nosotras porque este fin de semana participamos de nuevo en el Korean Film Festival de Barcelona y, a partir del 19, estaremos por primera vez en la Setmana del Llibre en Català. Y os podéis imaginar lo emocionadas que estamos… pero no me adelanto, de eso os hablo más abajo. 😉 De momento, os dejo con las recomendaciones de la semana, que llegan de la mano de Ana, Esther y Laura. Tres lecturas muy distintas pero con algo en común: todas ellas merecen un sitio en vuestras estanterías. Un abrazo, Eloisa | | 📚Bauplan Ensayo / Política A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases Jean-Philippe Kindler Lo personal es político. La tesis principal de este ensayo es que el énfasis actual en el bienestar y la superación individual invisibiliza las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. El autor critica el abandono de la lucha de clases en favor de batallas individuales, lo que ha llevado a considerar la idea del bien común como algo ridículo o una utopía infantilizada. Centrarse en el éxito o en el bienestar individual perpetúa injusticias. La felicidad, la pobreza, la crisis ecológica o la democracia no son temas de autoayuda, sino campos de batalla colectivos. | | | | 📚 Head of Zeus Literatura inglesa Hard Copy Fien Veldman Protagonista diagnosticada de burnout laboral que conecta íntimamente con la impresora, buscando consuelo y empatía en un objeto inanimado. Divertida y satírica a partes iguales, nos invita a reflexionar sobre muchos temas sociales y actuales. Una narración totalmente inusual, de humor absurdo, satírica y reflexiva sobre como una asistente de atención al cliente entabla una "relación" con la impresora con la cual comparte espacio a diario. Nos hace reflexionar sobre la relación del trabajo en una sociedad capitalista en la que la protagonista al final es diagnosticada con "Burnout" laboral. Esta trabajadora tan quemada con su trabajo le cuenta a la impresora todas y cada una de sus inquietudes y miedos de su presente y futuro. También veremos el punto de vista de la impresora y muchas anécdota sobre el puesto de trabajo de atención al cliente que hacen sentirse identificadas a muchas personas. | | | | 📚 Brau Edicions Hechos reales / viajes Islàndia, l'illa secreta (Catalán) Anna Sàez Mateu En este libro, el periodista y gran viajero Xavier Moret hace un recorrido por Islandia que va mucho más allá de sus paisajes deslumbrantes. Nos habla de su gente, describe con respeto sus costumbres y nos sumerge en su historia. Y entre sus páginas encontramos dos Islandias bien diferentes según si la visitamos en verano, llena de luz y exuberancia; y, en cambio, oscura y fría si viajamos en invierno, aunque con la posibilidad de gozar de las hipnóticas auroras boreales. Un libro perfecto para leer antes de ir allí para vivirlo en nuestra propia piel, o simplemente si quieres disfrutar de un buen rato leyendo sobre una isla que ya me fascinó antes de aterrizar allí gracias a este libro. | | | | Atención: ¡volvemos al Korean Film Festival de Barcelona! 🎥📚 Este finde nos encontraréis fuera de la librería porque… ¡volvemos al Korean Film Festival de Barcelona! 🎥📚 El festival arranca hoy mismo y durará hasta el 7 de septiembre en los Cines Girona, pero nosotras estaremos allí con nuestra selección de literatura asiática del viernes al domingo. Es un placer repetir colaboración con un proyecto que nos gusta tanto y que siempre nos hace descubrir historias nuevas y miradas diferentes. Y hablando de estrenos, este septiembre también será muy especial para nosotras porque participamos por primera vez en la Setmana del Llibre en Català (del 19 al 26 de septiembre). Estamos felices y un poquito nerviosas: será toda una aventura y no podemos esperar a vivirla con vosotros. Además, tenemos una cita muy especial: el 22 de septiembre a las 19.30 h, en el escenario 1 de la Setmana, hablaremos del centenario de Alibri. Sí, este año cumplimos 100 años (en noviembre, nada menos) y queremos celebrarlo como se merece: con libros, historias y, sobre todo, con vosotros. | | | | |