ANTES DE REALIZAR TU PEDIDO CONTACTA CON NUESTRO BLOG, PODEMOS TENER UNA OFERTA, DESCUENTO O MEJOR PRECIO PARA TI:
aliazon.comercialyventas@gmail.com
Agenda de actividades del 27 de enero al 2 de febrero | | Lunes 27 a las 20.00h Club de lectura "Otras voces, otros ámbitos" Coordinado por Fernando Pelayo y Xavi Magarzo Este mes comentaremos "Caía una lluvia intensa" de Don Carpenter. Editorial Trotalibros. Contaremos con la presencia de Jan Arimany, editor. Tertulia y cena de picoteo 25 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Martes 28 a las 19.00 h Presentación del libro "Invencible" de Carlos Bassas del Rey Esta novela aborda la vida de un héroe tan célebre como misterioso al tiempo que nos invita a viajar a una época y un país remotos, reconstruidos gracias a un exhaustivo trabajo de documentación. A lo largo de estas páginas, el lector no solo acompañará a Sun Tzu en un sinfín de batallas, sino también en los constantes peligros de una corte despiadada así como en su apasionada historia de amor prohibido con una de las concubinas del rey. | | Miércoles 29 a las 19.00 h Presentación del libro "Sonata del diablo" de Sixto Sánchez Lorenzo Acompañado por el escritor Pedro Yúfera La orfandad brinda a Lorenzo Ancelli, primogénito de un humilde molinero de la aldea de Crotà, la oportunidad de mudar su destino. Educado en el colegio jesuita de Cremona, su inclinación a la música le lleva a ganarse la vida como aprendiz de lutier del maestro Stradivari y violinista de la capella del Duomo, a la vez que emplea sus conocimientos matemáticos para coquetear en el peligroso mundillo de los juegos de azar. | | Jueves 30 a las 19.00 h Presentación del libro "Cultura española en democracia" de Sergio Vila-Sanjuán Acompañado por el periodista Miquel Molina El periodista cultural Sergio Vila-Sanjuán disecciona en una breve pero intensa crónica el papel de nuestra cultura y su influencia a partir del siguiente planteamiento: ¿ha sido la cultura el buen resultado de un proyecto compartido o más bien el discutible producto de una serie de improvisaciones y renuncias? Esta pregunta se la han formulado a menudo los políticos durante los últimos tiempos. Posiblemente cualquier respuesta debería incorporar elementos contradictorios, pero Vila-Sanjuán defiende que, en sus diferentes apartados —la creación, la gestión y la industria—la cultura ha constituido una aportación sustantiva y a menudo brillante que sirvió para nivelar déficits históricos e insuficiencias; hecha de proyectos concluyentes y conflictos, y también, de cesiones y pactos no siempre altruistas. | | | | | |