Páginas

ANTES DE REALIZAR TU PEDIDO CONTACTA CON NUESTRO BLOG, PODEMOS TENER UNA OFERTA, DESCUENTO O MEJOR PRECIO PARA TI: aliazon.comercialyventas@gmail.com

lunes, 3 de marzo de 2025

Agenda de marzo 📚

View this email in your browser

AGENDA DE MARZO

Lunes 3 a las 20.00h 

Club de lectura "Montse Serrano"

Este mes comentaremos el libro 
"Los nombres de Feliza" de
Juan Gabriel Vázquez
Editorial Alfaguara.

 

Tertulia y cena de picoteo 20 €
Reserva
: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com


Martes 4 a las 19.00 h 

Presentación del libro

"Mi vida en los objetos" de
Miquel Martínez


Acompañado por el editor Manuel Turégano

¿Qué papel desempeñan los objetos en nuestras vidas?
¿Son simples "cosas"? ¿Útiles que usamos a nuestro antojo? ¿Entes inertes que están ahí a nuestra libre disposición?
En absoluto. O al menos así lo cree Dámaso Apollini de la Torre, protagonista y narrador de estas curiosas e instructivas "memorias", cuyo hilo conductor no es otro que la convicción de que "los objetos gobiernan nuestras vidas".




Miércoles 5 a las 19.00 h 

Presentación del libro

"El español que enamoró al mundo" de Ignacio Peyró


Acompañado por la periodista Llucia Ramis

Un extraordinario retrato de Julio Iglesias y una parábola de la evolución de la sociedad española en los últimos cincuenta años.

Imagen de la seducción y del éxito, la riqueza y la fama, Julio Iglesias ha alcanzado una celebridad a escala global como ningún otro español ha conseguido en nuestro tiempo. Su carrera, sin embargo, ha estado atravesada de contradicciones: con más impacto popular que aprobación de las elites culturales, Iglesias ha sido criticado por sus méritos artísticos, sus alineamientos políticos, sus manejos económicos o su condición de latin lover.





Jueves 6 a las 19.00 h 

Presentación del libro

"Crisálida" de Fernando Navarro


Acompañado por la cantante María Rodés

La niña Nada abre los ojos en la cama de un sanatorio al que no sabe cómo ha llegado. Los recuerdos y las pesadillas provocados por los fármacos la trasladan a un tiempo anterior, cuando sus padres se la llevaron, junto con sus cuatro hermanos, a vivir a un bosque perdido en algún lugar entre las Alpujarras y Sierra Nevada. Allí la violencia y la locura se apoderan de toda su familia, en especial de su padre, al que apodan el Capitán, un hombre atormentado y paranoico por el que Nada siente una extraña fascinación. Asediada por una presencia inquietante que habita en el corazón del bosque, la niña aprende a crecer en mitad de una naturaleza tan viva como hostil, tan extraña como peligrosa.




Lunes 10 a las 20.00h

Club de lectura
Coordinado por  Xavier Mas de Xaxàs
 

Este mes comentaremos "Melancolía de la restistencia" de Lásló Krasznahorkai
Ed. Acantilado.


Tertulia y cena de picoteo 27 €
Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com


Miércoles 12 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Elogio del fracaso" de Alfonso Alzamora

Acompañado por Estela Ocampo y Miguel Berga

"Elogio del fracaso" se subtitula "Un ensayo sobre arte contemporáneo" porque este es el eje central del relato, pero está muy lejos de ser un ensayo en el sentido académico del término. Montaigne llamaba «ensayos» a reflexiones personales y se apoyaba en transcripciones de textos clásicos y modernos, así que, ¿por qué no? El autor es pintor y escultor, también escritor. ¿Por qué no escribir sobre arte "desde dentro"? "Elogio del fracaso" es una reflexión sobre el arte, la cultura, el mercado y el compromiso. Un libro valiente, arriesgado y divertido, incluso filosófico en ocasiones, pero sobre todo lúcido y honesto. Una de sus tesis —tiene más de una— es que el arte está en todas partes, menos donde nos dicen que está, por eso cuesta tanto de encontrar.





Jueves 13 a las 18.30 h

+Bernat se traslada por unas horas a la biblioteca Agustí Centelles

Presentación del libro 

"El buen mal" de Samanta Schweblin 

Acompañada por Desirée de Fez

En su nuevo libro de cuentos, los personajes de Samanta Schweblin se encuentran en un punto de no retorno, deslumbrados por el fulgor de la tragedia inminente. 
La prosa de Schweblin combina tensión y verdad para construir un universo literario en que los monstruos de la vida cotidiana nos miran desde tan cerca que casi podemos notar su aliento. Su escritura provoca al lector sorprendida e inquietud, un estado de alarma que, al mismo tiempo, lo transporta en un mundo hipnótico tan reconocible como extraño.




Jueves 13 a las 20.00h

Club de lectura 
"Otras voces, otros ámbitos" 

Coordinado por 
Fernando Pelayo y Xavi Magarzo

 

Este mes comentaremos  "El  fino arte de crear monstruos" de Silvia Vogt.
Editorial H&O. 
Contaremos con la presencia de la autora.


Tertulia y cena de picoteo 27 €
Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com




 
Viernes 14 a las 19.00 h

Presentació del llibre

"Val més enraonar d'altres coses" de Paula Serra


Acompanyada per  Judith Cutrona, redactora de  El Periódico

La Teresa és la filla de l'Aurèlia i el Jaume, la petita de quatre germans, la professora que anava a donar classes amb bici; la dona del Lluis Blanch, la mare de tres fills. És àvia i també és besàvia. Hi ha molts llocs des d'on començar a parlar d'una vida i moltes maneres d'explicar-la. Aquestes memòries estan travessades per alegries, tristeses, pors i il·lusions. Val més enraonar d'altres coses Ã©s el reflex d'una generació i d'un moment històric determinat que es mou entre les coordenades del Maresme, Barcelona, la Costa Brava i arriba fins a l'Uruguai. 




Lunes 17 a las 20.00h

Club de lectura 
"Tirando al negro"

Coordinado por Lilian Neuman

Este mes comentaremos el libro
"El rey de Os" de Jo Nesbø.
Ed. Reservoir Books.


Tertulia y cena de picoteo 20 €
Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com




 
Martes 18 a las 20.00 h
 

Cena coloquio con Enrique Figueredo

El director del podcast Dossier Negro, charlará sobre el True Crime.


Reserva tu plaza, enviando un email a 
libreriamasbernat@libreriamasbernat.com
Precio 30,00€


Miércoles 19 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Nunca viajes con tu madre" de Cristina Gómez Esquius

 

La autora, Cristina, se encuentra en varios momentos de su juventud con algunas circunstancias que la llevan a ir más allá con su progenitora y decide embarcarse en un primer viaje a solas con ella. Desde el primer paso, ya está arrepentida y va viendo horrorizada cómo los roles madre-hija cambian casi de inmediato. 
¡Nunca viajes con tu madre! destaca por ser una inolvidable obra autobiográfica de humor, en la que su autora, inspirada por el gran maestro del humor literario Eduardo Mendoza, se deja llevar por su auténtico carácter: el humor sarcástico, fresco y natural, para dar forma a un libro que sacará más de una sonrisa al lector.




Sábado 22 a las 17.00h
 

Torneo de Bridge

Apúntate al torneo de Bridge de +Bernat, compartiendo y disfrutando contra otros jugadores.
Si no tienes pareja no te preocupes, buscaremos una para ti.  

Para participar envía un  whatsapp a Lluis 666 506090


Inscripción +pica pica 22€




Lunes 24 a las 20.00h

Club de lectura 
"Otras voces, otros ámbitos" 

Coordinado por 
Fernando Pelayo y Xavi Magarzo

 

Este mes comentaremos  "Ropasuelta"  de
Santos Martínez. Editorial Hoja de lata.

Contaremos con la presencia del autor.
 

Tertulia y cena de picoteo 27 €
Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com




 
Martes 25 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Adoración" de Miguel Zamorano


Acompañado por la periodista cultural
Patri Di Filippo

A través de la biografía sentimental de Mario y de todos los hombres con los que se cruza y le sirven como espejo, Adoración compone el retrato de una masculinidad compleja, en la que la difícil convivencia entre la ambición profesional y la devoción sentimental del protagonista encuentran una solución algo perversa. Esta es una historia de amor, aunque no siempre romántica, que muestra el lado más desigual de las relaciones de pareja: el que tiene que ver con el sexo llevado al límite, la inseguridad, el control, y, por supuesto, la adoración.




Miércoles 26 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Amistad" de Mariano Sigman y Jacobo Bergareche


Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, acudieron a la ciencia y la filosofía para explorar esas preguntas. Pero pronto sintieron que esa literatura no reflejaba la amplia diversidad de miradas sobre este tipo de relaciones, y convocaron entonces a personas de todo tipo y condición con las que conversaron en intimidad. Así, por estas páginas desfilan el octogenario presidente de un banco, un joven emigrante salvadoreño sin papeles, la directora de una residencia de ancianos, una actriz, un viticultor, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos «amistad».



Jueves 27 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Un herbario lorquiano" de
Montse Ganges e Inma Pla

 

Flores, hierbas, y árboles son un componente clave del lenguaje poético y dramático de Federico García Lorca. Si pusiéramos su obra bocabajo y cayeran todos los versos y frases excepto los que tienen raíces, es decir, los que incluyen alguna especie vegetal, al volver a ponerla en pie descubriríamos que estamos en un jardín frondoso. La poesía y el teatro lorquianos albergan un jardín compuesto por 142 especies. Algunas son escasas, la mayoría recurrentes y unas cuantas casi endémicas; pero todas están cargadas de voz y significado. Este libro es un trabajo ambicioso y artístico, fruto del estudio integral de la obra de Federico García Lorca. Un disfrute para los sentidos, un acercamiento al teatro y poesía lorquianos a través de las plantas que los adornan y protagonizan. Bienvenidos al jardín de Federico, verde que te quiero verde.




Facebook
Twitter
Instagram
+Bernat
[magatzem de cultura Barcelona]

C/Buenos Aires, 6, 08029 Barcelona
Tel 93 410 09 90
libreriamasbernat@libreriamasbernat.com
www.libreriamasbernat.com


¿Quieres actualizar tus datos o darte de baja de nuestras comunicaciones?
Aquí puedes  Actualizar Tus datos o darte de baja .
Copyright © 2022, Librería +Bernat, Todos los derechos reservados.

No hay comentarios: