Japón, punkis y algún fantasma... ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏  ͏                                                                                                                                                            
                                                                            ¡Esta semana queremos emocionarnos!  Semana del 16 de junio       Queridas lectoras y lectores,       Este finde (21 y 22 de junio) se celebra el Matsuri Festival en Barcelona y… ¡Alibri tiene stand! Raquel ha preparado una selección espectacular de literatura japonesa que podréis descubrir allí. Yo, que soy una enamorada total de Japón (viví allí unos meses hace mil años y aún sueño con los onigiri), he pensado que era el momento perfecto para traeros una recomendación japonesa: Sopa de miso, de Ryu Murakami. Y como siempre, no vengo sola: Ana, Esther y Raquel también os traen lecturas que remueven, emocionan y sorprenden.じゃあね! (Ja ne!)       ¡Felices lecturas!     |            |                                                            📚 Impedimenta         Narrativa en castellano        Nuestros días seán infinitos   Claire Fuller       Recomendable lectura de verano que incomoda.        Esta novela explora, a traves de los ojos de una niña, las complejidades de las familias. Me ha gustado especialmente la atmosfera de incertidumbre y descubrimiento que consigue la autora. También trata temas como la confianza y la supervivencia de forma inquietante. Creo que se logra transmitir la fragilidad y la fortaleza de la infancia a la vez que nos invita a cuestionar nuestras certezas sobre quienes nos rodean.  Recomiendo este libro porque no solo es una historia de aislamiento y superación, sino también una reflexión sobre la inocencia y la manipulación.     |          |                             |            |                                                                        📚Malas Tierras Editorial        Narrativa moderna y contemporánea           Sopa de miso   Ryü Murakami       Una novela inquietante y brutal que comienza con sospechas y termina con sangre, dejándote con una pregunta imposible de responder.          ¿Qué harías si alguien que te mira con educación fuera, en realidad, un monstruo? Eso me pregunté mientras leía  Sopa de miso. La novela de Ryü Murakami se mueve entre lo psicológico y lo físico, entre la tensión que se insinúa y la violencia que, finalmente, estalla. Porque sí, estalla. Y no se olvida.   Lo inquietante no es sólo lo que ocurre, sino el tono: Murakami escribe con frialdad clínica, como si no juzgara nada, como si lo más brutal formara parte del paisaje urbano. Frank es uno de esos personajes que preferirías no haber conocido nunca.    El desenlace es salvaje, pero lo más brutal es lo que deja atrás: la pregunta incómoda sobre qué hace a alguien humano. Un libro que golpea, sí. Pero también te obliga a mirar. Aunque no quieras.       |          |                       |            |                                  Esther V. te recomienda...     |            |                                                        📚 Editorial Pez de Plata        Narrativa en castellano        Todos los hijos punkis que no tuvimos   Javier Pillastre       Pillastre te deja ver el nihilismo en cada personaje, observar y vivir sus propias revoluciones y rebeldías.       Pillastre nos lanza a la cara unas voces escépticas y negadas, cargadas de inestabilidad y con el común denominador de no tener claro el futuro. Cuando lees cada una de sus palabras, te sientes como un observador no inercial recibiendo una fuerza centrífuga, con la mente incapaz de permanecer en reposo. Realmente es una narración muy punki, repleta de deseo y amor. Insurgente y nihilista a partes iguales.     |          |                             |            |                                                                      📚Reservoir Books         Novela gráfica           Alimentar a los fantasmas (Premio Pulitzer 2025)   Tessa Hulls       Desgarradoras memorias gráficas de la autora sinoestadounidense Tessa Hulls, con una potente factura gráfica.              Lectura absorbente que te arrastra a la fuente de los traumas que han acompañado a su familia durante tres generaciones, desde su abuela, periodista que fue perseguida y represaliada hasta la demencia por el régimen comunista chino; su madre que tuvo que hacerse cargo de ella hasta que emigró a los Estados Unidos ya totalmente quebrada, y ella misma, la hija y nieta estadounidense que nació en un mundo de libertad sin los referentes necesarios para entender qué había sucedido en su familia. Y esta rotura familiar es el punto de inicio de esta bella obra que se lee como un testimonio y unas memorias que persiguen la comprensión de sus raíces para luchar contra sus fantasmas.           |          |                       |            |                                      |                 |                 |