Páginas

ANTES DE REALIZAR TU PEDIDO CONTACTA CON NUESTRO BLOG, PODEMOS TENER UNA OFERTA, DESCUENTO O MEJOR PRECIO PARA TI: aliazon.comercialyventas@gmail.com

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Novedad: «El paraguas de Simon Leys», de Pierre Boncenne

Pierre Boncenne
El paraguas de Simon Leys

Traducción de José Ramón Monreal

Durante años, la utopía maoísta despertó grandes simpatías en un amplio sector de la izquierda europea, especialmente en Francia, hasta que en la década de 1970 una voz solitaria, la de Simon Leys (1935-2014), brillante sinólogo y testigo de la atroz realidad de la «Revolución Cultural », denunció en voz alta y clara el carácter totalitario y homicida del régimen de Mao. Recibidos inicialmente con antipatía y suspicacia, sus ensayos sobre China se convirtieron en referentes por la lucidez y el elegante tono satírico con que retrataban una realidad que muchos preferían ignorar. Desde entonces, inmunizado de toda jerga e ideología, y dotado de un estilo luminoso, Leys ejerció la crítica literaria y cultural e ilustró a sus lectores sobre temas tan diversos como los relatos de naufragios, la fascinación por el mar, la actividad de traducir, el compromiso y la autonomía intelectual, o la educación y la enseñanza.

Leer a este gran conocedor de las culturas china y occidental que tan sabiamente supo hacerlas dialogar sigue siendo un paraguas único con el que protegerse de inclemencias como las mentiras de la ideología, la solemnidad y la ignorancia.

Puedes leer las primeras páginas aquí.

Pierre Boncenne (1950), periodista y escritor, ha publicado numerosos libros, entre ellos Les Petits Poissons rouges (1992) y Pour Jean- François Revel (2006), ganador del Premio Renaudot de ensayo. Por El paraguas de Simon Leys (Acantilado, 2025), recibió el Premio Émile Faguet y el Grand prix de la Critique littéraire en 2015.

Próximos eventos

Miércoles 12 de noviembre, 19 h

Charlotte Gneuß presenta
Los confidentes


El periodista y escritor Jordi Nopca conversará con la autora.


Librería Documenta
C/ Pau Clarís, 144

Barcelona

Jueves 13 de noviembre, 10 h

Lección inaugural de Víctor Gómez Pin en la jornada de conferencias La Inteligencia Artificial y la enseñanza de la Filosofía

Esta jornada se plantea como homenaje y reivindicación de la importancia del ensayo El ser que cuenta. La disputa sobre la singularidad humana, de Gómez Pin, que servirá como referente e hilo conductor de las ponencias.

Puedes consultar el resto de la programación
aquí.

Biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos
C/ Molino, s/n

Fuenlabrada

Jueves 13 de noviembre, 19 h

Presentación de
Monterosso mon amour,
de Ilja Leonard Pfeijffer


A cargo de la editora Sandra Ollo.


Librería Tòmiris
C/ Padilla, 242

Barcelona

Jueves 13 de noviembre, 19:30 h

Pablo Martín Sánchez presenta Fricciones

Acompañará al autor Rosa Vauro Cobos, miembro del Colectivo Fuera de Lugar.

Librería La Perecquiana
C/ Felipe II, 7

Valladolid

Richard Zenith presenta Pessoa. Una biografía
_________________________

Miércoles 26 de noviembre, 19 h

El escritor y periodista Ignacio Vidal-Folch conversará con el autor.

Librería La Central
C/ Mallorca, 237

Barcelona
_________________________

Viernes 28 de noviembre, 19 h

El escritor y periodista Ignacio Vidal-Folch conversará con el autor.

Librería Antonio Machado
Pl. de las Salesas, 11

Madrid

Captura de instantes
en nuestras redes sociales
Instagram

© 2025 Editorial Acantilado
www.acantilado.es
Para dejar de recibir nuestro newsletter escriba a web@acantilado.es
 






This email was sent to comercialyventas.novedadeslibros@blogger.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
ACANTILADO · Muntaner, n.º 462, 3.º 1.ª · Barcelona, Barcelona 08006 · Spain