ANTES DE REALIZAR TU PEDIDO CONTACTA CON NUESTRO BLOG, PODEMOS TENER UNA OFERTA, DESCUENTO O MEJOR PRECIO PARA TI:
aliazon.comercialyventas@gmail.com
Novedad: «Rusia contra Napoleón», de Dominic Lieven
Traducción de José Manuel Álvarez-Flórez En verano de 1812, Napoleón, en el apogeo de su dominio de Europa, marchó hacia Rusia con el mayor ejército de la historia y la convicción de que la expansión de su imperio era imparable. Sin embargo, apenas dos años después sus ejércitos fueron derrotados y Rusia salió victoriosa. Gracias a un profundo conocimiento de la singular realidad social, política y económica en tiempos del zar Alejandro I, este ensayo muestra por primera vez el papel crucial que desempeñó Rusia en las guerras napoleónicas. Dominic Lieven despliega ante los ojos del lector un auténtico fresco en el que tanto el emperador y los oficiales de su Estado Mayor como los soldados cobran vida. El fascinante relato pormenorizado de los acontecimientos que marcaron primero la estratégica retirada de las tropas rusas y finalmente la marcha sobre Europa liderada por el ejército del zar permite al autor desmantelar el afianzado mito según el cual la derrota de Napoleón fue el resultado del inclemente paisaje invernal ruso y señalar así el decisivo lugar de Rusia en la política europea, un lugar que incluso hoy merece la pena recordar. | | Puedes leer las primeras páginas aquí. | | Dominic Lieven (Colonia de Singapur, 1952) es miembro honorario y emérito del Trinity College de Cambridge, miembro de la Academia Británica y académico honorario de la Academia Rusa de las Ciencias. Ha publicado numerosos ensayos sobre la historia de Rusia, entre los que destacan, además del presente, Towards the Flame: Empire, War and the End of Tsarist Russia (2015) e In the Shadow of the Gods: The Emperor in World History (2022). Por Rusia contra Napoleón (Acantilado, 2025), recibió los premios de historia que otorgan las fundaciones Wolfson y Napoleón en Reino Unido y Francia, respectivamente. | | | Miércoles 17 de septiembre, 19 h Txomin Badiola presenta Mamuk El autor conversará con la editora Sandra Ollo. Librería Antonio Machado Pl. Salesas, 11 Madrid | | | Miércoles 17 de septiembre, 19 h Encuentro con Marta Carnicero Hernanz La autora conversará con el escritor Enrique Vila-Matas a propósito de la inauguración de la librería La Central Consell de Cent. La Central C/ Consell de Cent, 314 Barcelona | | | Jueves 18 de septiembre, 18 h Homenaje a Edgardo Cozarinsky Sandra Ollo presentará una mesa redonda sobre Edgardo Cozarinsky que contará con las intervenciones de Manuel Borrás, Ezequiel Burstein, Valerie Miles, Ernesto Montequín, Pola Oloixarac y Luna Paiva. Mirador del CCCB C/ Montalegre, 5 Barcelona | | | Martes 30 de septiembre, 19 h Caminos de conocimiento, con Ramón Andrés El autor conversará con la escritora Patricia Almarcegui. Este acto forma parte del I Ciclo Tardes de Pensamiento con motivo del 50 aniversario de la librería. Librería Rafael Alberti C/ Tutor, 57 Madrid | | | Martes 30 de septiembre, 19 h Encuentro con Reiner Stach El autor conversará con el director de cine David Trueba sobre Kafka. Librería La Buena Vida C/ Vergara, 5 Madrid | | | Jueves 2 de octubre, 19 h Pensar lo humano, con Josep Maria Esquirol El autor conversará con la escritora Irene Vallejo. Este acto forma parte del I Ciclo Tardes de Pensamiento con motivo del 50 aniversario de la librería. Librería Rafael Alberti C/ Tutor, 57 Madrid | | | Captura de instantes en nuestras redes sociales | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario