Páginas

ANTES DE REALIZAR TU PEDIDO CONTACTA CON NUESTRO BLOG, PODEMOS TENER UNA OFERTA, DESCUENTO O MEJOR PRECIO PARA TI: aliazon.comercialyventas@gmail.com

viernes, 14 de febrero de 2025

Agenda de actividades del 17 al 23 de febrero

View this email in your browser

Agenda de actividades

del 17 al 23 de febrero

Lunes 17 a las 20.00h

Club de lectura 
"Tirando al negro"

Coordinado por Lilian Neuman

 

Este mes comentaremos el libro
"Todos los colores de la oscuridad" de
Chris Whitaker.

Editorial Salamandra.


Tertulia y cena de picoteo 18 €
Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com




 
Martes 18 a las 19.30 h

Revista El Ciervo

Entrega 49º Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos

Miércoles 19 a las 18.30 h
 

+Bernat se traslada por unas horas a la biblioteca Agustí Centelles

Presentación del libro

"Aprende a escribir" de Álvaro Colomer

Enrique Vila-Matas y Álvaro Colomer dialogarán, moderados por Anna Maria Iglesia, sobre el libro Aprende en escribir (Debate 2025), una obra en que Colomer, periodista y escritor, revela los hábitos, los procesos y las rutinas de los grandes maestros de la literatura en lengua española y catalana.

Miércoles 19 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Las esferas invisibles" de Diego Muzzio


Acompañado por el escritor Rodrigo Fresán

Las esferas invisibles agrupa tres relatos ambientados en la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos Aires a finales del siglo xix. En este contexto alucinado, Diego Muzzio construye sus ficciones para hablarnos de algunos de los miedos y anhelos que han obsesionado a la humanidad: la enfermedad, la locura, los fantasmas, el ansia de inmortalidad y la maldición que puede acarrear la consumación de este deseo.

Con una prosa precisa y atmosférica, el escritor argentino contrapone en estas ficciones lo inexplicable a la fe racionalista heredera de la Ilustración, la superstición a la ciencia, lo visible a lo reprimido.




Jueves 20 a las 19.00 h

Presentación del libro

"Escalera Interior" de
Almudena Grandes


Presentación  a cargo de Luis García Montero. 

Acompañado por la escritora Carmen Domingo.

Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias. Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle. Reunidos y ordenados ahora por Elisa Ferrer, las narraciones de este libro muestran una vez más la maestría y la capacidad de evocación de una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente.




Viernes 21 a las 19.00 h

Presentación del libro

"La estética de Kant" de
Manuel García Morente 


Acompañado por Norbert Bilbeny

Puede decirse que el problema estético no ha sido formulado con precisión hasta Kant. Los antiguos confundían lo bello con lo bueno; no distinguían en el fondo la ética y la estética. Los modernos, que antecedieron a Kant, cometieron idéntica confusión, mezclando unos la lógica con la estética y otros la estética con la moral. La visión sistemática, total, de los problemas de la filosofía fue la que permitió a Kant formular con precisión e independencia el problema estético. Esta es acaso su principal contribución a la teoría de la belleza." Manuel García Morente (1886-1942), filósofo, traductor de las principales obras de Immanuel Kant (1724-1804), resume aquí los elementos centrales de la teoría estética kantiana.




Sábado 22 a las 17.00h
 

Campeonato de domino

Para apuntarte al campeonato
envía un whatsapp 
a Lluis 666 506090


Inscripción +pica pica 25€




Facebook
Twitter
Instagram
+Bernat
[magatzem de cultura Barcelona]

C/Buenos Aires, 6, 08029 Barcelona
Tel 93 410 09 90
libreriamasbernat@libreriamasbernat.com
www.libreriamasbernat.com


¿Quieres actualizar tus datos o darte de baja de nuestras comunicaciones?
Aquí puedes  Actualizar Tus datos o darte de baja .
Copyright © 2022, Librería +Bernat, Todos los derechos reservados.

No hay comentarios: