Lunes 3 a las 20.00h Club de lectura "Montse Serrano" Este mes comentaremos el libro "La divorciada" de Ursula Parrott. Editorial Gatopardo. Tertulia y cena de picoteo 18 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Martes 4 a las 19.00 h Presentación del libro "Mujer orgásmica" de Andrea Aguilar Acompañada por Mercedes Milá Un libro escrito por y para mujeres que deseen explorar su sexualidad más allá de los modelos que nos han impuestos y despertar el placer multiorgásmico que hay en todas nosotras. Estas páginas nos descubrirán que todas somos una fuente inagotable de placer y que nuestros cuerpos están diseñados para gozar de forma natural y espontánea. Cuando trascendemos las ideas preconcebidas acerca de cómo debe ser el sexo, y nos permitimos sentir el cuerpo de formas más relajadas y amorosas, expandimos nuestra capacidad de disfrutar y podemos experimentar más y mejores orgasmos. Y eso está al alcance de todas, también de quienes hasta ahora han tenido dificultades para sentir placer y orgasmos. | | Jueves 6 a las 18.30 h Presentación del libro "Nuevo Kafkarama" de José Carlos Rodrigo Breto Acompañado por la periodista Silvia Tarragona Los tiempos de Kafka vienen marcados por el inicio del siglo XX y su trágico desarrollo. En esa época, un hombre de Praga intentó escribir, lo consiguió -en una lucha contra todos y contra sí mismo-, y además lo hizo de una forma que cambió la literatura para siempre. Esta novela aborda esos momentos trascendentales. Por ella desfilan otros muchos personajes de un tiempo violento, cruel, esotérico y supersticioso. | | Viernes 7 a las 19.00 h Presentación del libro "Un nombre para tu isla" de Katya Adaui Acompañada por la escritora Belén López Peiró En el paisaje de la amistad y del amor, ¿Cómo construimos cada día el puente que une las islas que somos? Entregados a la vida, los protagonistas de estos cuentos inventan las fronteras de sus vínculos, los celebran, los traicionan, los anticipan, los confrontan. Siempre en tránsito, viajan hacia lo nuevo con asombro, hacia ese instante cuando esperábamos risas al sol y nos heló la sombra. En estos relatos, ¿Qué es agua dulce y qué agua salada? En Un nombre para tu isla, Katya Adaui, con humor y piedad, y un oído iluminado para los diálogos y la trama, recoge la intimidad de los afectos que nos sostienen, así como el malentendido rabioso que los devasta. | | Sábado 8 a las 17.00h Torneo de Bridge Para apuntarte al torneo envía un correo electrónico a lluislanza@hotmail.com o envía un whatsapp a Merche 660 032253 o a Lluis 666 506090 Inscripción +pica pica 25€ | | Lunes 10 a las 20.00h Club de lectura Coordinado por Xavier Mas de Xaxàs Este mes comentaremos "Imposible decir adiós" de Hang Kang. Editorial Literatura Random House. Tertulia y cena de picoteo 25 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Miércoles 12 a las 19.00 h Presentació del llibre "28 metres" de Marta Romagosa Acompanyada per el critic de cinema, Àlex Gorina Marta Romagosa ens presenta una història d'oportunitats perdudes… o potser no. El relat de com una dona pot lluitar per transgredir el que s'espera d'ella. De com alguns es creuen amb la sort de tenir-ho tot i d'altres ha de treballar intensament per no quedar-se sense res. De com l'actitud davant de qualsevol imprevist condiciona el resultat de les nostres vides. De com les persones que ens trobem pel camí acaben decantant el nostre futur. La història de dues dones completament allunyades que l'atzar uneix o separa per sempre. | | Jueves 13 a las 19.00 h Presentación del libro "Comer de cine" de Josep Pont Acompañado por Laura Villareal, experta en comunicación Prepárate para disfrutar de un banquete épico, en un viaje cinematográfico compuesto de doce películas que cambiarán tu relación con la comida para siempre. Un libro para cinéfilos y para personas que desean cuidarse y vivir en plenitud; un texto personal y autobiográfico donde el autor nos comparte sus pasiones en la gran pantalla y todos su conocimientos nutricionales. De forma original e innovadora, el autor relaciona cada filme con un tema vinculado a la alimentación consciente y saludable. Además, nos brinda pautas y consejos prácticos para aplicar en nuestra vida diaria y, como toque especial, incluye un menú «de película» inspirado en cada obra, ideal para disfrutar en buena compañía. | | Viernes 14 a las 19.00 h Presentación del libro "Pauline. Memorias de la madame de Clay Street" de Pauline Tabor Conversarán el escritor David Muñoz y la editora Niña Papelillo Pauline Tabor nació a principios del siglo pasado en un entorno rural (Bowling Green, Kentucky) y dedicó la mayor parte de su vida a ejercer como madame. Una vez jubilada, escribió estas memorias desde su apacible granja. Si, como mujer, «emprender» un negocio hace un siglo era una tarea difícil, todavía lo era más en un gremio como ese; pero se trataba de sobrevivir. Tuvo que enfrentarse a una sociedad que de cara a la galería era una cosa, y en realidad era otra. Lidió con gangsters y con borrachos violentos, también con la policía, con políticos o con comunidades religiosas. Bregó con todo tipo de gente chunga, que además era su clientela. | | Lunes 17 a las 20.00h Club de lectura "Tirando al negro" Coordinado por Lilian Neuman Este mes comentaremos el libro "Todos los colores de la oscuridad" de Chris Whitaker. Editorial Salamandra. Tertulia y cena de picoteo 18 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Martes 18 a las 19.30 h Revista El Ciervo Entrega 50º Premio El Ciervo-Enrique Ferrán de artículos periodísticos | | Miércoles 19 a las 19.00 h Presentación del libro "Las esferas invisibles" de Diego Muzzio Acompañado por el escritor Rodrigo Fresán Las esferas invisibles agrupa tres relatos ambientados en la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos Aires a finales del siglo xix. En este contexto alucinado, Diego Muzzio construye sus ficciones para hablarnos de algunos de los miedos y anhelos que han obsesionado a la humanidad: la enfermedad, la locura, los fantasmas, el ansia de inmortalidad y la maldición que puede acarrear la consumación de este deseo. Con una prosa precisa y atmosférica, el escritor argentino contrapone en estas ficciones lo inexplicable a la fe racionalista heredera de la Ilustración, la superstición a la ciencia, lo visible a lo reprimido. | | Jueves 20 a las 19.00 h Presentación del libro "Escalera Interior" de Almudena Grandes Presentación a cargo de Luis García Montero Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias. Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle. Reunidos y ordenados ahora por Elisa Ferrer, las narraciones de este libro muestran una vez más la maestría y la capacidad de evocación de una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente. | | | Viernes 21 a las 19.00 h Presentación del libro "La estética de Kant" de Manuel García Morente Acompañado por Norbert Bilbeny Puede decirse que el problema estético no ha sido formulado con precisión hasta Kant. Los antiguos confundían lo bello con lo bueno; no distinguían en el fondo la ética y la estética. Los modernos, que antecedieron a Kant, cometieron idéntica confusión, mezclando unos la lógica con la estética y otros la estética con la moral. La visión sistemática, total, de los problemas de la filosofía fue la que permitió a Kant formular con precisión e independencia el problema estético. Esta es acaso su principal contribución a la teoría de la belleza." Manuel García Morente (1886-1942), filósofo, traductor de las principales obras de Immanuel Kant (1724-1804), resume aquí los elementos centrales de la teoría estética kantiana. | | Sábado 22 a las 17.00h Campeonato de domino Para apuntarte al campeonato envía un correo electrónico a lluislanza@hotmail.com o envía un whatsapp a Merche 660 032253 o a Lluis 666 506090 Inscripción +pica pica 25€ | | Lunes 24 a las 20.00h Club de lectura "Otras voces, otros ámbitos" Coordinado por Fernando Pelayo y Xavi Magarzo Este mes comentaremos "La sombra" de David Cabrera. Editorial Libros del K.O. Contaremos con la presencia del autor. Tertulia y cena de picoteo 25 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Martes 25 a las 20.00h Club de lectura de novela gráfica Coordinado por Laura Madrona Nos estrenamos en febrero con una de las autoras más originales del panorama actual, Liv Strömquist con su libro "La voz del oráculo". Editorial Reservoir Books. Tertulia y cena de picoteo 25 € Reserva: libreriamasbernat@libreriamasbernat.com | | Jueves 27 a las 19.00 h Presentación del libro "Y punto" de Mercedes Chacón Acompañada por Jordi García Bon Tras VICEVERSA, esta es su primera aproximación como escritora, continúa la andadura de Chulo y Marisabidilla en este universo compartido de gestión de personas en el trabajo y en casa. | | | | | |